Teletrabajo
Abstract
Los países desarrollados sostienen su crecimiento basado en la aplicación y planificación de la tecnología por lo que no podemos dejar de ver la influencia de las TIC en el ámbito laboral mundial.
La era de la aparición de la electrónica y la inclusión de las TIC en el mercado laboral han dado lugar a la posibilidad de trabajar sin restricciones en tiempo y espacio. Así, la incorporación de las TIC a la labor diaria abrió camino al teletrabajo.
Internet, notebooks, netbooks, tablets, teléfonos inteligentes conforman el grupo de TIC que eliminan las barreras espaciales y temporales. Es el caso de los teletrabajadores que comparten los frutos de su labor en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo y mantienen una fluida comunicación con colegas y clientes sin tener que trasladarse a la oficina del empleador.
El trabajador se convierte en “trabajador nómada” y la clásica oficina en una “oficina en marcha” donde las TIC poseen un rol esencial en la múltiple configuración de espacios de trabajo (Castells, 2001, p.262) o como ya lo mencionaba Uhlig Faber Bair (1984) al referirse a la “oficina portátil”
Vigente a la hora de pensar con la cumplimiento del ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio)
Speaker
None